13 ejemplos de energía cinética en la vida cotidiana

13 ejemplos de energía cinética en la vida cotidiana

Podemos decir simplemente que la energía cinética es la energía debida al movimiento. La energía cinética puede clasificarse a su vez en varios tipos según el tipo de movimiento de los objetos.

Por ejemplo, la energía cinética de rotación es la energía que posee un cuerpo que se mueve en círculos, por ejemplo, los planetas que giran alrededor del sol tienen energía cinética de rotación; la energía cinética de vibración es la energía que posee un objeto debido a la vibración, por ejemplo, un teléfono que vibra tiene energía cinética de vibración; la energía cinética de traslación es la energía que posee un objeto que se mueve de un punto a otro.

La energía cinética traslacional puede observarse fácilmente en nuestra vida cotidiana.

La energía cinética depende de dos cosas, es decir, de la masa (m) y de la velocidad (v), tal y como indica la fórmula de la energía cinética;

{\displaystyle E_{\text{k}}={\frac {1}{2}}mv^{2}}

Donde "m" es la masa del objeto que está en movimiento y "v" es la velocidad. Por lo tanto, según la fórmula anterior, podemos decir que la energía cinética es directamente proporcional a la masa y al cuadrado de la velocidad del objeto en movimiento. Teniendo en cuenta esta fórmula, tomemos algunos ejemplos en los que observamos la energía cinética en nuestro día a día.

Centrales hidroeléctricas

Las centrales hidroeléctricas son lugares donde se genera electricidad con la ayuda del agua.

Cuando el agua en movimiento, que posee cierta energía cinética, golpea la turbina presente en la presa, la energía cinética del agua se convierte en energía mecánica.

Esta energía mecánica mueve las turbinas y, en última instancia, conduce a la producción de energía eléctrica.

Motores eólicos

Los motores eólicos constituyen uno de los buenos ejemplos de aplicación de la energía cinética. En un molino de viento, cuando el viento (aire en movimiento) choca con las aspas, provoca la rotación, que en última instancia conduce a la generación de electricidad.

En este caso, el aire en movimiento tiene energía cinética que provoca la rotación de las aspas y, por tanto, también en este ejemplo, la energía cinética se convierte en energía mecánica.

Los coches en movimiento

Los coches en movimiento poseen cierta cantidad de energía cinética. Esto se debe a que tienen cierta masa y velocidad.

Recordando la fórmula de la energía cinética, ahora sabemos que al comparar un camión y un coche moviéndose en una carretera con la misma velocidad, llegaremos a la conclusión de que el camión tendrá mayor energía cinética debido a su gran tamaño.

Como la energía cinética es directamente proporcional a la masa del objeto en movimiento, por lo tanto, un camión tendrá más energía cinética que un coche.

Bala de una pistola

Una bala disparada por una pistola tiene una energía cinética muy alta y, por tanto, puede penetrar fácilmente cualquier objeto. Esto se debe a la gran velocidad que posee la bala. Aunque la masa de la bala es menor, su alta velocidad hace que tenga el doble de energía cinética.

Aeronaves

Un avión en vuelo tiene una cantidad muy alta de energía cinética porque no sólo tiene una gran masa, sino que también tiene una velocidad muy alta.

Ambas cifras dan como resultado una mayor energía cinética del avión cuando está volando. Esta es la razón por la que los aviones son capaces de volar alto.

Caminar y correr

Cuando caminamos o corremos, poseemos cierta cantidad de energía cinética. Por eso sentimos un calor comparativo mientras corremos o después de caminar una cierta distancia. El sudor es el resultado del calor que produce nuestro cuerpo al correr. Mientras caminamos o corremos, hay una conversión de energía química en energía cinética.

Ciclismo

Las bicicletas en movimiento poseen energía cinética. El mecanismo que hay detrás es que cuando empezamos a pedalear, estamos convirtiendo la energía de nuestro cuerpo en la forma mecánica, que es inicialmente la energía potencial y finalmente se convierte en energía cinética debido al movimiento de las ruedas.

A mayor velocidad mayor será la energía cinética.

Para detener la bicicleta, tenemos que aplicar los frenos, en sentido contrario a la fuerza, para desacelerar la bicicleta y volver a la energía cero.

Montañas rusas

Las montañas rusas son divertidas, pero ¿has pensado alguna vez en tu vagón durante la caída libre? Pues bien, cuando el vagón de una montaña rusa está en la cima, tiene energía cinética cero porque el vagón está en reposo.

Pero cuando se le permite hacer una caída libre, con el aumento gradual de la velocidad del vagón, también se produce un aumento gradual de la energía cinética. Si hay varias personas sentadas en el vagón, aumentará la masa y, por tanto, la energía cinética, siempre que la velocidad se mantenga constante.

Bola de cricket

Cuando un jugador de bolos tiene una bola de cricket en la mano, la energía cinética de esa bola es nula porque está en reposo. Pero en cuanto el jugador de bolos lanza la bola hacia el bateador, ésta empieza a acumular energía cinética por su masa y por la velocidad a la que es lanzada.

Esta es la razón por la que los bateadores siempre llevan equipos de seguridad para no lesionarse, ya que la pelota posee una gran cantidad de energía cinética.

Skateboarding

Al igual que en el caso de la bicicleta, cuando una persona que monta un monopatín está en reposo, la energía cinética será nula. A medida que el monopatín se mueve, la energía cinética empieza a aumentar gradualmente.

Del mismo modo, cuando el peso del conductor de un monopatín se une a la alta velocidad de la tabla, se genera una gran cantidad de energía cinética.

Dejar caer un vaso al suelo

¿Qué ocurre cuando se nos cae accidentalmente un vaso al suelo? Inicialmente, en el punto más alto, sólo posee energía potencial, pero a medida que la gravedad actúa y la velocidad se acelera, la masa del vaso y la velocidad se convierten en responsables del aumento gradual de la energía cinética.

En el punto más bajo, cuando el vaso está a punto de chocar con el suelo, la energía cinética es máxima, mientras que la energía potencial es mínima o despreciable. Finalmente, cuando el vaso golpea el suelo y se rompe, la energía cinética se libera.

Un autobús en movimiento en la colina

Un autobús, en el punto más alto de la colina, tendrá más energía potencial debido a la altura con casi ningún coeficiente de energía cinética. A medida que el autobús desciende por la colina con cierta velocidad, la energía potencial debida a la altura disminuirá y la energía cinética aumentará.

Llegará un punto en el que el valor de ambas, la energía cinética y la energía potencial, será el mismo. Cuando el autobús llegue al fondo de la colina, la energía cinética será máxima; mientras se mueva a velocidad constante, la energía potencial será cero.

Lluvia de meteoritos

Aunque este ejemplo no constituye un ejemplo cotidiano de energía cinética, sigue siendo un fenómeno muy interesante que tiene lugar en el sistema solar. Es posible que conozcas el hecho de que los meteoroides se dispersan en nuestro sistema solar. Cuando un meteoroide se acerca a la atmósfera terrestre, es atraído por la gravedad.

Como resultado, comienza a caer libremente desde el cielo a gran velocidad. En ese momento, la energía cinética del meteorito es bastante alta debido a su enorme tamaño y peso. Cuando golpea la superficie de la tierra con tal cantidad de energía cinética, se producen explosiones.

Además, esta es la razón de la presencia de cráteres de impacto en la superficie terrestre.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 13 ejemplos de energía cinética en la vida cotidiana puedes visitar la categoría Energía Cinética.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Subir