Electricidad para niños: Aprendiendo sobre las corrientes, la estática y la seguridad eléctrica

A menudo se representa a los personajes con una idea cuando aparece la imagen de una bombilla sobre su cabeza, o los personajes se ponen a cubierto durante una tormenta eléctrica.
Aunque estos son algunos de los ejemplos más obvios de la exposición de los niños al concepto de electricidad, ¡puede que te sorprenda lo que ya han captado en su día a día!
Hoy en día, incluso los niños pequeños tienen alguna idea de lo que hace la electricidad en casa, como cargar su teléfono o alimentar su juguete favorito a pilas, pero eso sólo araña la superficie de la comprensión.
Aprender sobre la electricidad introduce a los niños en conceptos científicos elementales que pueden ayudarles a entender e interactuar con el mundo que les rodea.
Aprendiendo los conceptos básicos sobre el funcionamiento de la electricidad y realizando algunos experimentos divertidos y seguros con corrientes y diferencias de carga, los niños pueden empezar a comprender la importancia de la electricidad en su vida cotidiana y la importancia de la seguridad eléctrica.
Cómo enseñar a los niños sobre la electricidad
¿Le cuesta recordar la primera vez que su hijo estuvo expuesto a la idea de la electricidad? Sugerencia: ¡Probablemente hubo una tormenta! Tanto si se sentó en la ventana embelesado como si se escondió porque hacía "demasiado ruido", es más que probable que ya le haya dado alguna explicación sobre el fenómeno que se produce en el exterior durante las tormentas eléctricas. Ese fenómeno es lo que llamamos electricidad.
¿Qué es la energía eléctrica?
La próxima vez que tú y tus hijos viváis una tormenta con truenos y relámpagos, puedes enseñarles qué es la energía eléctrica. Pero antes de adentrarnos en la energía eléctrica, vamos a repasar la física del instituto.
La energía es la capacidad de aplicar fuerza o presión a un objeto para calentarlo, moverlo o realizar un trabajo sobre él. La energía eléctrica es una forma específica de energía que es el resultado de una carga eléctrica. La fuerza ejercida sobre un objeto se basa en la atracción o repulsión eléctrica entre partículas cargadas.
¿Cuál es la ley básica de la electricidad?
En cuanto a la electricidad, hay una ley básica que rige todo el proceso: La ley de Ohm. Esta ley recibió el nombre apropiado de Georg Ohm, el físico que la identificó por primera vez. Georg Ohm descubrió que la corriente eléctrica que circula por un conductor es proporcional a la tensión sobre la resistencia. Este descubrimiento condujo a la siguiente fórmula conocida como la Ley de Ohm, que describe la relación entre el voltaje, la corriente y la resistencia
¿Cómo se genera la electricidad?
Gracias a otro científico llamado Michael Faraday, ahora sabemos qué causa la electricidad. En la década de 1820, Faraday determinó que podía generar electricidad moviendo un bucle de metal conductor entre los polos de un imán.
Dado que los electrones pueden moverse libremente en el alambre de cobre y llevan una carga negativa, Faraday descubrió que podía generar energía debido a las fuerzas de atracción entre los protones con carga positiva y los electrones con carga negativa. La fuerza entre los protones y los electrones es la que ejerce la fuerza sobre un objeto determinado.
¿Cuál es la definición de corriente eléctrica?
Una corriente eléctrica se utiliza para referirse a una carga eléctrica en movimiento, pero también puede referirse a una forma más controlada de electricidad como las pilas de combustible, los generadores, las baterías, las células solares, etc.
¿Qué es un ejemplo de corriente eléctrica?
Dependiendo del tipo de corriente eléctrica al que se refiera, puede ser muchas cosas diferentes. Sin embargo, algunas de las más comunes que puedes reconocer son los rayos, la electricidad estática o una chispa repentina que sientes al entrar en contacto con un objeto nuevo.
¿Cuál es la diferencia entre tensión y corriente?
Volver a la ley de Ohm puede ayudar a distinguir la diferencia entre tensión y corriente. Recuerda que la ley de Ohm se escribe como:
En esta ecuación, V representa la tensión e I la corriente. El voltaje se calcula como la diferencia entre dos puntos, mientras que la corriente se define como la velocidad a la que fluye una carga determinada. La corriente se calcula dividiendo la tensión por la resistencia.
Experimentos de electricidad divertidos y seguros para niños
Ahora que entiendes mejor la electricidad, será más fácil explicársela a los niños. El aprendizaje de la electricidad puede ser divertido e interactivo si tomas las riendas del asunto. Si quieres exponer a tus hijos al concepto de la electricidad, hay un par de maneras fáciles y seguras de hacerlo, pero una de nuestras favoritas es el ya probado circuito eléctrico simple.
¿Qué es un circuito eléctrico simple?
Un circuito eléctrico simple es un camino circular hecho de cables que permiten el flujo de electrones desde una fuente de energía a un objeto.
¿Cómo funciona un circuito eléctrico simple?
Para crear tu propio circuito eléctrico simple, todo lo que necesitas es una fuente de energía (como una batería) que dé a los electrones la fuerza que necesitan para moverse. Lo siguiente que necesitas es un objeto que reciba la energía eléctrica, como una bombilla. El sencillo circuito eléctrico permite que los electrones cargados fluyan por el cableado desde la pila hasta la bombilla, lo que hace que ésta se encienda.
Electricidad estática para niños
La electricidad estática es un ejemplo común de corriente eléctrica, por lo que no debería sorprender que sea un gran candidato para enseñar a los niños sobre la electricidad.
¿Cuáles son las tres leyes de la electricidad estática?
Hay tres leyes básicas que definen la electricidad estática. Son las siguientes:
- Las cargas opuestas se atraen.
- Las cargas similares se repelen.
- Los objetos cargados atraen a los neutros.
¿Cómo funciona la electricidad estática?
Si alguna vez te has preguntado cómo funciona la electricidad estática, aquí tienes la respuesta. La electricidad estática se produce al frotar dos cosas con fuerza. La ciencia que subyace a este fenómeno se llama triboelectricidad.
El efecto triboeléctrico se produce cuando dos objetos con cargas diferentes entran en contacto. Aunque todos los átomos tienen un núcleo central positivo y una nube de electrones con carga negativa, ciertos objetos ejercen una atracción más fuerte que otros. Esto significa que cuando separamos los dos objetos, uno de ellos puede haber ganado algunos electrones extra debido a que el otro objeto ha perdido algunos, lo que resulta en una carga diferente que genera electricidad estática.
¿Cuáles son algunos ejemplos de electricidad estática?
Ahora que conoce mejor la electricidad estática, puede aplicar sus conocimientos para enseñar a sus hijos a realizar algunos experimentos divertidos con algunos objetos domésticos comunes.
Uno de los ejemplos más comunes y conocidos de electricidad estática es el de un globo que se pega a una prenda de vestir después de frotarla enérgicamente. Otro ejemplo común es generar electricidad estática arrastrando los pies contra la alfombra del salón y provocando una pequeña descarga a otra persona al tocarla.
¿Qué hace que una persona tenga una acumulación de electricidad estática?
La electricidad estática puede acumularse en la ropa de una persona debido a un exceso de iones positivos o negativos que no tienen adónde ir. Por ejemplo, su ropa no es metálica, por lo que la energía no puede ser conducida fuera de su ropa o cuerpo. Sin embargo, cuando toca algo metálico, como el pomo de una puerta, que no tiene iones positivos (y usted tiene un exceso), la energía "salta" de usted al objeto metálico.
¿Cómo se puede utilizar la electricidad estática?
Aunque la electricidad estática puede ser una molestia (por ejemplo, que un calcetín se pegue a la ropa o que el pelo se pegue durante el invierno), en realidad es más útil de lo que muchos creen.
Pensemos en una fotocopiadora. Este aparato funciona de forma similar al globo que se pega a ti para crear copias. Mediante el uso de iones positivos y negativos, se puede capturar y copiar una imagen utilizando la electricidad estática.
¿Otro beneficio de la electricidad estática? El control de la contaminación. Cuando se aplica una carga estática a una partícula de suciedad en el aire, se pueden recoger esas partículas de suciedad cargadas en un precipitador electrostático.
¿Cómo se elimina la electricidad estática?
Aunque la electricidad estática es útil en algunos aspectos, hay algunos casos en los que pasa de ser un inconveniente menor a una gran molestia. Hay varias formas de deshacerse de la electricidad estática, pero las dos opciones más comunes son las más sencillas.
¿Lleva una camisa que es propensa a la adherencia estática? Si la ropa se te pega al cuerpo, puedes aplicarte una loción en la piel que eliminará el problema. ¿Cansado de que tus calcetines se peguen a tus vaqueros? Utiliza hojas de secadora. Ayudan a reducir la electricidad estática que se produce mientras tu ropa se frota constantemente en la secadora.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Electricidad para niños: Aprendiendo sobre las corrientes, la estática y la seguridad eléctrica puedes visitar la categoría Educación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados