Energía renovable frente a energía tradicional: El coste real

Esta es una de las mayores preguntas que nos encontramos al hablar de las energías renovables. ¿Cuánto cuesta?
Ya hemos dicho que la energía renovable es muy superior a la energía tradicional procedente de los combustibles fósiles en lo que respecta a la sostenibilidad; sin embargo, la Administración de Información Energética (EIA) calcula que sólo un 10% de la energía mundial se produce a partir de fuentes renovables. Uno de los factores que lo explican es el coste.
¿Por qué la energía renovable puede ser costosa?
En lo que respecta a las tecnologías de energía renovable, uno de los mayores obstáculos es el precio, que en algunos casos puede ser asombroso. Los costosos paneles solares y las turbinas eólicas pueden hacer que las fuentes de energía tradicionales procedentes de combustibles fósiles -que son mucho más baratas- resulten atractivas para las empresas que buscan su rentabilidad.
Por el momento, muchas energías renovables tienen un coste de capital inicial bastante elevado. Sin embargo, es importante recordar que cualquier tecnología nueva lleva asociados costes y dificultades similares.
¿Recuerdas cuando los reproductores de DVD costaban cientos de dólares? Hoy en día, se pueden encontrar en eBay por 19,99 dólares. Es de suponer que, a medida que pase el tiempo y surjan más y más tecnologías renovables, el precio bajará.
Además, las fuentes de energía renovables suelen ser imprevisibles y dependen de la ubicación geográfica y el clima. Por ejemplo, la energía solar requiere la luz del sol, por lo que un día nublado dará lugar a una menor producción de energía. Esta imprevisibilidad es a veces suficiente para disuadir a los inversores.
Aunque el precio es un factor que juega en contra de las energías renovables, cada día los científicos desarrollan y mejoran nuevas tecnologías que hacen de las energías renovables una opción más asequible (y por tanto más realista).
¿Por qué merece la pena la energía renovable?
A largo plazo, las energías renovables son el camino del futuro.
Los combustibles fósiles se agotarán: este hecho es indiscutible. Los científicos y expertos predicen que agotaremos las reservas de combustibles fósiles de la Tierra en tan sólo 50 años. Invertir ahora en energías renovables es una forma de garantizar un futuro más limpio, ecológico y sostenible.
Además, las instalaciones de energía renovable requieren menos mantenimiento que los generadores de energía tradicionales, en general. Muchas instalaciones de energía renovable son en cierto modo autónomas, es decir, funcionan por sí solas sin necesidad de mucho mantenimiento. Esto ayuda a reducir los costes de mano de obra y mantenimiento.
En cuanto al coste, quizá sea más apropiado pensar en lo que el planeta puede permitirse. La pregunta no es "¿podemos permitirnos invertir en energías renovables?". La verdadera pregunta es "¿podemos permitirnos no hacerlo?".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Energía renovable frente a energía tradicional: El coste real puedes visitar la categoría Renovables y Fósiles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados