La forma más común de energía solar se aprovecha mediante paneles solares o células fotovoltaicas. En las centrales fotovoltaicas, están dispuestas casi de canto para captar la luz solar en grandes campos. A veces también se ven encima de casas y otros edificios. Las células se crean a partir de materiales semiconductores.
Cuando los rayos del sol inciden en las células, se desprenden los electrones de sus átomos. Esto permite que los electrones fluyan por la célula y generen electricidad.
A una escala mucho mayor, los colectores solares pueden generar energía para miles de personas a la vez. Las centrales termosolares utilizan diversas técnicas para producir energía a partir del sol. La energía del sol se utiliza para hervir agua que, a su vez, hace funcionar una turbina de vapor para generar de forma similar a la de las centrales de carbón o nucleares.
Ventajas e inconvenientes de la energía solar
La energía solar tiene pros y contras. Es importante encontrar una energía que se adapte a ti, y determinar si la energía solar encaja en tu estilo de vida diario es una prioridad.
Estos son algunos de los factores que hay que tener en cuenta a la hora de decidir qué opción energética es la más adecuada para ti.
Ventajas de la energía solar
- Reduce las facturas de electricidad
- Es respetuosa con el medio ambiente
- Nos acerca a la independencia energética
- Sostenible
- Bajo mantenimiento
- Beneficia a la red eléctrica
Desventajas de la energía solar
- Inversión inicial cara
- No funciona de noche
- Almacenamiento de energía limitado
- Limitaciones de espacio
- No es 100% libre de contaminación
- Depende de la ubicación
Ventajas
Las ventajas de alimentar su casa con energía solar son muchas, pero hemos reducido la lista a las más importantes. Estas son algunas de las ventajas de cambiar su casa o negocio a la energía solar.
Reduce la factura de la luz
Reducir la factura eléctrica mensual es una prioridad en la mayoría de los hogares, y generar su propia energía a través del poder del sol es una forma sencilla de reducir su factura eléctrica.
La energía solar no sólo ahorra dinero, sino que puede ayudarle a ganar más. Algunos sistemas de energía solar son candidatos a incentivos estatales, reembolsos y créditos fiscales federales. Para poder optar a ellos, el sistema debe estar certificado por la Solar Rating and Certification Corporation (SRCC) o un servicio similar avalado por el gobierno de su estado. Como está eligiendo una opción de electricidad más segura y ecológica, el gobierno le recompensará con una reducción de impuestos que le ayudará a ahorrar dinero en la instalación.
Respetuoso con el medio ambiente
La energía solar tiene muchas menos emisiones de carbono que las formas estándar de energía no ecológica que dependen en gran medida de los combustibles fósiles. Las emisiones de gases de efecto invernadero son insignificantes porque la energía solar no utiliza la combustión de combustibles. Cada kilovatio-hora (kWh) de energía solar reduce sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2 y otros contaminantes peligrosos como los óxidos de azufre, los óxidos de nitrógeno y las partículas. Cuantas más personas elijan las energías renovables, más limpio será nuestro aire.
Nos hace avanzar hacia la independencia energética
Los recursos limitados, como los combustibles fósiles, se agotarán algún día y no podrán ser sustituidos, pero el sol seguirá brillando durante otros 5.000 millones de años aproximadamente. Mantener la independencia permitirá que nuestros recursos renovables crezcan a medida que la tecnología se desarrolle y encontremos más formas de incorporar las energías renovables a la vida cotidiana.
Sostenible
La energía solar podría ser un recurso estable durante miles de millones de años. Es el recurso energético más abundante de la Tierra: 173.000 teravatios de energía solar golpean la Tierra continuamente. Eso es más de 10.000 veces el uso total de energía del mundo.
Bajo mantenimiento
La mayoría de los sistemas de energía solar tienen una garantía muy amplia, a veces de hasta 25 años. El mantenimiento normalmente sólo requiere una limpieza anual, y las piezas solares fotovoltaicas y térmicas tendrán que cambiarse aproximadamente cada 10 años. No hay piezas móviles, por lo que hay menos cosas que puedan estropearse o fallar. Como los sistemas de energía solar son fáciles de mantener, no tendrás que hacer demasiadas reparaciones. Esto también hace que los sistemas de energía solar sean una opción atractiva para las personas que no pueden arreglar o mantener los electrodomésticos.
Beneficios para la red eléctrica
Como la energía solar supone una menor carga para la red eléctrica, algunos estados de EE.UU. ofrecen políticas de medición neta. Las políticas de medición neta permiten a quienes generan energía solar vender el exceso de electricidad a una empresa de servicios públicos a una tarifa minorista y recibir un crédito en su factura de servicios. Este crédito compensa el consumo de electricidad del cliente durante otros momentos del día o del año, lo que reduce la cantidad de electricidad que necesita obtener (y pagar) de una compañía eléctrica.
Desventajas
Aunque hay muchas razones para pasarse a una opción de energía renovable y respetuosa con el medio ambiente, la energía solar no es la mejor para todos.
Inversión inicial considerable
La instalación inicial de un sistema de energía solar puede ser bastante costosa por adelantado. Cada empresa ofrece diferentes opciones de precios. El coste puede variar en función de su ubicación, el número de paneles solares necesarios, los requisitos de instalación y los gastos de mano de obra. Esto puede ser difícil para algunos hogares, y la obtención de un préstamo o la acumulación de deudas en la tarjeta de crédito puede ser la única opción para la compra.
No funciona de noche
La energía solar depende de las redes de suministro para generar energía por la noche, cuando no hay sol. Algunos sistemas de paneles solares tienen una batería de respaldo opcional, pero no todos están disponibles con esta opción. Así que cuando el sol no está fuera, tendrá que depender de la red de energía como todo el mundo.
Almacenamiento de energía
Si no utiliza su energía solar inmediatamente, tendrá que almacenarla en baterías, lo que puede ser costoso y consumir mucho espacio. Estas baterías se cargan durante el día para que tengas energía para usar por la noche.
Limitaciones de espacio
Cuanta más electricidad necesite, más paneles solares necesitará, lo que conlleva más espacio que tendrá que utilizar. No todos los tejados tienen espacio suficiente para equipar el número de paneles solares que los clientes quieren o necesitan. Los paneles solares también pueden instalarse en el patio, pero necesitan tener acceso a una cantidad abundante de luz solar, por lo que los patios con árboles no serán suficientes.
La ubicación es importante
Aunque el sol es una fuente de energía abundante, su intensidad y disponibilidad pueden variar en todo el mundo. Dependiendo del lugar donde vivas, las condiciones meteorológicas pueden ser más lluviosas y nubladas que en otros lugares. En algunas partes del mundo, como Alaska, el sol no aparece durante días en invierno, lo que puede ser un problema para quienes dependen de las fuentes de energía solar.
Los eclipses solares también pueden afectar a los generadores de energía solar. Durante un eclipse, los que tienen sistemas solares necesitarán obtener energía de otras fuentes de electricidad para complementar la disminución de la energía solar.
Si vives en una zona con poca luz solar, la planificación lo es todo. Tenga una batería de reserva adecuada para pasar los momentos más oscuros.
¿Es la energía solar adecuada para ti?
A medida que los clientes de energía se decantan por las opciones de energía renovable y verde, es importante diferenciar sus pros y sus contras. Antes de comprometerse con una fuente de energía más nueva y ecológica, intente establecer un presupuesto que sea asequible para usted y su familia.
A continuación, calcula lo que te costaría la opción de la energía solar a largo plazo y lo que te ahorraría con el tiempo.
Haz una lista de los pros y los contras personalizados para ti y tu familia en concreto, de modo que puedas entender mejor qué opciones son más beneficiosas para ti que otras.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.