Hallan planeta de dos soles que podría tener vida

Hallan planeta de dos soles que podría tener vida

Un grupo de científicos ha utilizado como herramienta el telescopio espacial Kepler, con el cual identificaron que cinco sistemas planetarios poseen el llamado "doble sol", que podría contener vida.

También piensan que estos podrían ser habitables, tal como lo muestra la primera película de la serie Star Wars, en su episodio 4, “Una nueva esperanza”, estrenada en 1977; o tal como resultó en el planeta Tatooine, un planeta desértico iluminado por dos estrellas, con un duro clima y escasamente poblado.

Algo similar se plantea en un estudio dado a conocer por científicos de la Universidad de Illinois que expone con los datos encontrados por el telescopio Kepler.

En este estudio se han identificado exoplanetas, similares a la Tierra, que se mueven alrededor de dos estrellas y que podrían ser aptos para ser habitados. Esto último sucede porque algunos de los planetas de los sistemas estudiados se encuentran en una zona habitable permanente, pues su relativa cercanía con una estrella como el Sol les permitiría tener agua líquida en la superficie.

La teoría toma fuerza cuando los científicos sostienen que es posible la existencia de otros seres vivos en un planeta dentro de la zona habitable permanente, tal como la Tierra en el sistema solar. 

El 15 de abril de 2020, la Agencia Nacional del Espacio confirmó el descubrimiento de un exoplaneta del tamaño de la Tierra que orbita en la zona habitable de su estrella. La NASA lo describe como un área donde un planeta rocoso podría soportar agua líquida. 

Este se encuentra a 300 años luz de nuestro Planeta y solo 1.06 veces más grande que la Tierra. Se llama Kepler-1649c.

12 de los exoplanetas descubiertos

El estudio explica que los sistemas Kepler-34, Kepler-35, Kepler-64, Kepler-413 y Kepler-38 son postulantes a tener planetas de ambientes análogos al de la Tierra, incluso con océanos. Hasta ahora, se sabe de 12 de los exoplanetas descubiertos orbitan alrededor de un par de estrellas. 

Se trata de exoplanetas gigantes; sin embargo, no se descarta que existan otros más pequeños, o incluso satélites, que hasta ahora no han sido descubiertos.

Durante las últimas tres décadas, los investigadores de exoplanetas han encontrado más de cuatro mil planetas fuera de nuestro Sistema Solar.

También se habla de que los sistemas planetarios estudiados se ubican a una distancia de entre 2,764 y 5,933 años luz de la Tierra, en particular, en las constelaciones Lyra y Cignus. 

Todos, además, tienen al menos un planeta del tamaño de Neptuno y uno de los sistemas, el llamado Kepler-64, alberga al menos cuatro estrellas en su centro.

En el caso de la Tierra, su órbita es casi circular alrededor del Sol, lo que hace que nuestro planeta reciba una cantidad casi constante de radiación de forma permanente. No obstante, esta hipótesis cambia para un planeta circumbinario. 

Es la conocida como segunda estrella, la cual proporciona una fuente adicional de radiación y, lo que es más importante, también es una fuente de perturbaciones gravitacional, según Nikolaos Georgakarakos, uno de los investigadores del estudio.

De la misma forma el análisis expone que, los resultados obtenidos con el Kepler confirman que "inclusive los sistemas de doble estrella, con planetas gigantes, son un buen candidato en nuestra búsqueda de una Tierra 2.0".

Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington, se refirió al descubrimiento de Kepler-1649c, como un “intrigante y distante mundo, que nos da una esperanza aún mayor de una segunda Tierra. Este se encuentra entre las estrellas, esperando ser encontrada”. 

El científico señala que "los datos recopilados por misiones como Kepler y el satélite de estudio Exoplanet en tránsito (TESS) continuará produciendo descubrimientos sorprendentes, a medida que la comunidad científica refina sus habilidades para buscar planetas prometedores año tras año".

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hallan planeta de dos soles que podría tener vida puedes visitar la categoría Ciencia.

Artículos relacionados

Subir