¿Podrían destruir la basura espacial? Esta sería la solución

Actualmente hay casi un millón de objetos de más de una pulgada que viajan por el espacio próximo siete veces más rápido que una bala. Estos enjambres de metralla son capaces de arruinar costosos satélites o provocar un desastre en el único lugar habitado fuera de la Tierra: la Estación Espacial Internacional.
Un rayo láser disparado desde las alturas del volcán Teide, en Tenerife, puede ser la solución al problema de la basura espacial.
"Ha habido un incremento enorme de basura espacial en los últimos años y en algunas zonas estamos cerca del punto de no retorno después del cual las colisiones entre objetos resultan imposibles de controlar", explica Tim Flohrer, analista de la Oficina de Basura Espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Según los modelos que maneja la agencia, esto podría suceder dentro de pocas décadas en las zonas más contaminadas de la órbita baja terrestre, como la que está a entre 430 y 500 millas de altitud, y la que hay entre las 750 y 870 millas.
Es en estas zonas donde hay más satélites desplegados y donde se espera que en el futuro se sitúen constelaciones de satélites de observación y comunicación. "El mayor riesgo es que haya áreas de la órbita terrestre que queden completamente inutilizadas", explica Flohrer.

Cada año se gastan $15 millones en desviar satélites para evitar choques con basura espacial. El 99% de los avisos resultan ser falsas alarmas, según la ESA. Esto se debe a que los modelos actuales que se encargan de predecir el comportamiento de la basura espacial en base a los objetos que ya se han detectado y catalogado (unos 22,000) no son perfectos.
Uno de los objetivos de la ESA es perfeccionar los métodos de detección para afinar los modelos predictivos y asegurarse de que no se van a arruinar naves que pueden costar cientos de millones de dólares.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Podrían destruir la basura espacial? Esta sería la solución puedes visitar la categoría Ciencia.
Artículos relacionados