¿Por qué las fuentes de energía alternativas son el futuro?

Por qué las fuentes de energía alternativas son el futuro

En Estados Unidos, los combustibles fósiles producen hasta el 80% de toda la energía que consumimos. Nuestro nivel actual de dependencia de los combustibles fósiles nos pone en camino de un rápido agotamiento de estos materiales finitos. Es decir, si no tenemos cuidado, nos quedaremos sin nuestros preciosos recursos no renovables. Eso significa que se acabará el petróleo, el gas natural e incluso el carbón.

La quema de combustibles fósiles en las centrales eléctricas también es dura para el medio ambiente. Estamos hablando de todo, desde la contaminación de los océanos y del aire hasta la destrucción de ecosistemas enteros.

La buena noticia es que ahora podemos reducir nuestra dependencia de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural, gracias al crecimiento de las fuentes de energía alternativas. También analizaremos la diferencia entre las fuentes de energía alternativas y las renovables, así como las fuentes de energía que utilizamos actualmente para satisfacer nuestras necesidades energéticas.

¿Qué es la energía alternativa?

Los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) son nuestra fuente más tradicional de generación de energía. Por lo tanto, la energía que se produce a partir de cualquier fuente distinta de los combustibles fósiles es energía alternativa. En otras palabras, la energía alternativa es cualquier cantidad de energía derivada de fuentes no fósiles. En general, el uso de energía alternativa tiene un bajo impacto medioambiental.

¿Cuál es la diferencia entre las fuentes de energía renovables y las alternativas?

Ahora sabemos que las fuentes de energía alternativas son cualquier fuente que utilicemos para complementar o incluso sustituir las fuentes de energía tradicionales utilizadas para la generación de energía. Casi se podría decir lo mismo de las fuentes de energía renovables. Pero hay una sutil diferencia entre ambas. Todas las fuentes de energía renovables entran en la categoría de fuentes de energía alternativas, pero no funciona al revés.

Esto se debe a que las fuentes de energía renovables se derivan de fuentes o procesos naturales de la Tierra, como el sol, el viento y el agua. Nos referimos a estos recursos como renovables o sostenibles (como en el caso de la energía sostenible) ya que, a diferencia de los combustibles fósiles, esta renovación continua natural los hace inagotables. Sin embargo, es posible que haya fuentes de energía alternativas que sean agotables y, por tanto, no renovables. Esa es la diferencia. Entonces, ¿qué fuente de energía alternativa es agotable? Tendrá que seguir leyendo para averiguarlo.

¿Cuáles son los mejores tipos de fuentes de energía alternativas?

El equipo necesario para aprovechar la energía de las fuentes alternativas solía ser tan caro que no era práctico para el consumo. Sin embargo, gracias al aumento de la demanda, a los desarrolladores de energía más experimentados, a las cadenas de suministro competitivas, a la mejora de las tecnologías renovables y a la mayor capacidad de eficiencia energética, eso ya no es así.

De hecho, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) publicó en 2020 un informe en el que se mostraba cómo la energía renovable es ahora cada vez más barata que los combustibles fósiles para la generación de electricidad. Veamos algunas de las mejores fuentes de energía alternativa que utilizamos hoy en día.

¿Cuáles son las opciones de producción de energía más asequibles?

La energía eólica terrestre y la solar fotovoltaica, respectivamente, son actualmente las opciones más asequibles en lo que respecta a la producción de energía. El uso de estos dos recursos naturales en lugar del carbón podría ahorrar hasta 23.000 millones de dólares en gastos anuales del sistema eléctrico. También podría reducir las emisiones anuales de dióxido de carbono en 1,8 gigatoneladas.

La bioenergía, la energía geotérmica, la energía hidroeléctrica y la energía nuclear también se están abriendo paso en el terreno de la competitividad financiera, dependiendo en gran medida de la ubicación.

¿Cuál es la fuente de energía alternativa más eficiente?

En lo que respecta a la eficiencia energética, el líder del grupo de las energías renovables es la energía eólica. Por detrás de la eólica se sitúan la energía geotérmica, la hidroeléctrica, la nuclear y la solar.

¿Cuáles son las fuentes de energía más fiables?

De todas las fuentes de energía conocidas, la energía nuclear es la que tiene el mayor factor de capacidad con diferencia. Las centrales nucleares son capaces de producir la máxima potencia el 93% de las veces al año. Le sigue la geotérmica y el gas natural.

El gas natural se considera el combustible fósil de combustión más limpia y fiable, pero todavía no es un recurso energético limpio. Sin embargo, existe una alternativa llamada gas natural renovable (GNR). El GNR también recibe el nombre de biometano y se produce a partir de ganado, residuos de vertederos y otros materiales orgánicos mediante digestión anaeróbica. Aunque no es un combustible fósil, el GNR es completamente idéntico al gas natural convencional en su composición química, lo que les permite utilizar el mismo sistema de distribución.

¿Qué fuente de energía alternativa es menos perjudicial para el medio ambiente?

Resulta que la energía eólica, que utiliza turbinas para aprovechar la energía del viento, es una de las formas más limpias y sostenibles de generar electricidad. Es capaz de producir energía sin generar ningún tipo de contaminantes ni emisiones que provoquen el calentamiento global. Además, el impacto sobre la tierra y los animales de las turbinas eólicas es mínimo.

¿Cuáles son las 9 fuentes de energía alternativas más utilizadas?

He aquí una lista de referencia rápida de algunos de los recursos energéticos sostenibles más comunes que utilizamos hoy en día.

  1. La energía eólica
    La energía eólica se ha triplicado en los últimos 10 años en Estados Unidos, convirtiendo a la energía eólica en la principal fuente de energía renovable del país. La energía eólica es una de las fuentes de energía alternativa que sirve tanto a individuos como a comunidades enteras. Es versátil y puede producirse desde molinos de viento a pequeña escala o turbinas eólicas en propiedades residenciales hasta parques eólicos marinos a gran escala en el océano.
  2. Energía solar
    La energía solar se refiere más comúnmente al uso de células fotovoltaicas (o células solares) para crear energía. A pequeña escala, se pueden ver unos cuantos paneles solares en el tejado de una casa para producir energía sólo para esa casa. A mayor escala, puedes ver una granja solar utilizada como central eléctrica para producir electricidad para sus consumidores.
  3. Energía hidroeléctrica
    Generada a partir de la energía del agua en movimiento, la hidroelectricidad (también conocida como energía hidroeléctrica) se produce cuando el agua detrás de una presa hace que las palas de la turbina se muevan al pasar por una toma. Los álabes de la turbina hacen girar un generador para producir electricidad que se envía para alimentar hogares y empresas.
  4. Energía geotérmica
    Generamos energía geotérmica aprovechando los depósitos subterráneos de agua caliente y vapor. La electricidad geotérmica puede calentar y refrigerar directamente los edificios.
  5. Bioenergía
    Generamos bioenergía a partir de materiales orgánicos conocidos como biomasa o biocombustibles. Algunos ejemplos serían los subproductos animales o vegetales recientemente vivos y la madera. Por ejemplo, se puede capturar el metano de los vertederos para producir bioenergía, que luego utilizamos para producir electricidad y calor. El etanol es un ejemplo de biocombustible que mucha gente conoce.
  6. Energía nuclear
    La energía nuclear se crea en forma de calor mediante el proceso de fisión de los átomos. El proceso de fisión inicial crea energía y desencadena una reacción en cadena que repite el proceso y genera más energía. En las centrales nucleares, el calor que produce la fisión crea vapor. A continuación, el vapor hace girar una turbina, lo que conduce a la producción de electricidad.
  7. La energía del hidrógeno
    El hidrógeno se utiliza como combustible de combustión limpia, lo que permite reducir los contaminantes y lograr un medio ambiente más limpio. También se utiliza para las pilas de combustible. Éstas son similares a las baterías y se utilizan para suministrar energía a los motores eléctricos.
  8. Energía mareomotriz
    Con el movimiento de las mareas, obtenemos energía mareomotriz cuando la energía cinética del movimiento del agua se convierte en energía eléctrica. Por supuesto, ésta es una de las fuentes de energía específicas de cada lugar, pero es muy eficaz. La energía mareomotriz es renovable y produce grandes cantidades de energía incluso con mareas de baja velocidad.
  9. Energía de las olas
    La energía de las olas es una fuente de energía alternativa derivada de las olas cuando se mueven por el agua. La energía de las olas utiliza generadores de electricidad situados en la superficie del océano. La altura de las olas, la longitud de onda, la velocidad de las olas y la densidad del agua determinan la producción de energía. La energía de las olas es respetuosa con el medio ambiente, renovable e inocua para la atmósfera.

¿Qué fuentes de energía alternativas no son renovables?

Aunque la energía nuclear en sí es una fuente de energía renovable, no la clasificamos en la categoría de renovables. El material utilizado en las centrales nucleares para crear la fisión nuclear suele ser un tipo raro de uranio, que no es renovable.

Otra fuente de energía alternativa que a veces se considera una fuente no renovable es la energía de la biomasa, que se basa en las materias primas de la biomasa (plantas que se procesan y se queman para generar electricidad). Las materias primas de la biomasa incluyen cultivos como el maíz y la soja. Si no se replanta con la suficiente rapidez, la energía de la biomasa se convierte en una fuente de energía no renovable.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar fuentes de energía alternativas?

Otros nombres para la energía renovable que puedes escuchar son energía limpia o energía verde. Cuando utilizamos recursos renovables para producir energía, es mucho más suave para el medio ambiente que la quema de combustibles fósiles.

Tanto los gobiernos como los consumidores individuales tienen la posibilidad de reducir considerablemente su huella de carbono, lo que repercute directamente en el calentamiento global y el cambio climático, si buscan fuentes de energía alternativas. Veamos los beneficios medioambientales de la energía limpia, junto con los beneficios económicos que puede ofrecer:

  • Conservar los combustibles fósiles: Generamos energía renovable aprovechando recursos prácticamente inagotables. Al utilizar estos recursos naturales, nos permite conservar y prolongar nuestro tiempo con los combustibles fósiles no renovables, que están peligrosamente cerca de agotarse.
  • Frenar e invertir el cambio climático: La principal causa que contribuye a las emisiones de dióxido de carbono en Estados Unidos es la generación de electricidad a partir de centrales eléctricas de combustibles fósiles. El dióxido de carbono y otras emisiones de gases de efecto invernadero son los principales contribuyentes al cambio climático y al calentamiento global. Las fuentes de energía alternativas tienen una huella de carbono mucho menor que el gas natural, el carbón y otros combustibles fósiles. El cambio a fuentes de energía renovables para producir electricidad ayudará al planeta a frenar e invertir el cambio climático.
  • Salvar vidas: El cambio a la energía hidroeléctrica, eólica y solar puede salvar hasta 7 millones de vidas cada año al reducir los contaminantes del aire.
  • Reducir las inclemencias del tiempo: Al ralentizar los efectos del cambio climático y, eventualmente, revertirlos, podemos esperar ver una reducción de las condiciones meteorológicas extremas como sequías, inundaciones y tormentas causadas por el calentamiento global.
  • Minimizar la dependencia de los combustibles: Podemos diversificar nuestro suministro de energía implementando el uso generalizado de tecnologías de energía renovable a gran escala y minimizando nuestra dependencia de los combustibles importados.
  • Desarrollo económico y laboral: La producción de más sistemas de energía a escala de servicios públicos puede crear crecimiento económico, así como puestos de trabajo en las industrias de instalación y fabricación, por no hablar de la industria de la energía sostenible.

¿Pueden las energías alternativas sustituir eficazmente a los combustibles fósiles?

A medida que las tecnologías de energía alternativa siguen mejorando, su coste disminuye simultáneamente. La energía solar y la eólica han desbloqueado el potencial para generar una reserva de energía lo suficientemente abundante como para satisfacer la demanda mundial. Cuando se observa lo asequibles, eficaces y económicas que son estas centrales, se empieza a ver cómo podríamos desplazar a los combustibles fósiles en los próximos 30 años.

La mayoría de los consumidores están de acuerdo en que las ventajas de utilizar fuentes de energía alternativas superan con creces cualquier inconveniente. Por no hablar de que continuamente surgen tecnologías mejoradas para abordar y eliminar las desventajas de los distintos recursos renovables.

Ahora entiende la importancia de cambiar a fuentes de energía alternativas y por qué es tan vital para un futuro saludable, pero ¿Cómo puede hacer este cambio necesario? Cuando estés preparado, ponte en contacto con tu proveedor de energía. Dígales que le gustaría elegir un nuevo plan de electricidad o de gas natural como parte de sus esfuerzos de conservación de la energía. Infórmese sobre los productos de energía verde y las opciones de planes para empezar su nuevo estilo de vida sostenible.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué las fuentes de energía alternativas son el futuro? puedes visitar la categoría Renovables y Fósiles.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Subir